Wiki Loves Earth
![]() |
España |
Wiki Loves Earth 2023 es un concurso fotográfico de espacios naturales protegidos abierto a todo el mundo. Está organizado por los capítulos Wikimedia y grupos de voluntarios en distintos países.
El patrimonio natural es una parte importante del conocimiento que recoge y difunde Wikipedia. Cualquier persona puede contribuir tanto con imágenes como con artículos. Una imagen vale más que mil palabras, en todos los idiomas.
Todo el mundo está invitado a cargar imágenes de espacios protegidos de España, catalogados como Zonas Especiales de Conservación (pertenecientes a la Red Natura 2000), bajo una licencia libre. La idea de este proyecto es conseguir una visión global y única del patrimonio natural de cada país.
¡Participando en Wiki Loves Earth 2023 ayudarás a mejorar los contenidos de Wikipedia y los demás proyectos Wikimedia!
En esta edición el concurso vuelve a apoyar la iniciativa WikiForHumanRights, que cuenta con la colaboración de la Fundación Wikimedia (WMF) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Su objetivo es concienciar sobre la protección de la naturaleza y el impacto humano en ella. Junto a la documentación general sobre espacios protegidos, WLE internacional tendrá una nominación especial "Derechos humanos y medio ambiente". Cuando protegemos el medio ambiente, protegemos también los derechos humanos fundamentales que todos tenemos: el derecho al agua, a la vida, a la alimentación, a la vivienda y otros derechos fundamentales dependen de un medio ambiente limpio y sano. Para participar en esta nominación especial, durante el proceso de carga de una imagen podrás elegir si quieres presentar tu foto a la nominación especial.
Wiki Loves Earth está organizado en España por la asociación Wikimedia España, que difunde y promueve el conocimiento libre y en particular Wikipedia y los proyectos Wikimedia en el territorio español; si quieres colaborar en la organización del concurso o en otras actividades, puedes asociarte o hacer una donación.
Reglas de participación
Resumen de las reglas del concurso:
Lee las bases completas. Si algo no te ha quedado claro, detallamos todo paso a paso en este vídeo. ¿A qué esperas para salir y hacer algunas fotos? |
Historia del concurso
El concurso Wiki Loves Earth se organizó por primera vez en 2013 en Ucrania, donde 346 participantes subieron más de 9000 imágenes. En la edición de 2014 el concurso se expandió a 14 países de todo el mundo, consiguiéndose más de 62 000 fotografías. En la edición de 2014 participaron algunas regiones de España, concretamente Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana.
En la edición de 2015 participaron 25 países y se subieron más de 95 000 imágenes; además el concurso abarcó, por primera vez, todo el territorio español. En 2016 se organizó en 24 países, que consiguieron casi 110 000 fotografías, en 2017 la participación aumentó hasta 36 países con más de 129 000 imágenes, en 2018 participaron 32 países con más de 89 000 imágenes, y en 2019 un total de 37 países aportaron casi 94 000 imágenes. La edición de 2020 facilitó la organización del concurso en fechas distintas a las habituales, como medida frente a la pandemia por coronavirus, y finalmente 34 países consiguieron más 105 000 imágenes. En la edición de 2021 34 países obtuvieron más de 63 000 imágenes, y en 2022 38 países, la cifra más alta hasta ahora, consiguieron más de 50 000 imágenes.
Proceso de selección y premios
El concurso consta de dos fases, una a nivel nacional con un jurado nacional y con nuestros premios, y una segunda fase, de carácter internacional, en la que competirán las mejores fotografías de cada país participante (las 10 mejores en el caso de España), cuyo jurado seleccionará las mejores fotografías de espacios protegidos de 2023 de todo el mundo, y otorgará también premios. Este año, las fotos ganadoras internacionales representarán dos categorías: paisajes (incluyendo árboles individuales, si se trata de un monumento natural) y macro/primer plano (animales, plantas, hongos).
Organiza Patrocina
¡Participa ahora!
![]() |
Regístrate | Necesitas una cuenta en Wikimedia Commons con una dirección de correo electrónico válida |
![]() |
Busca | Consulta el mapa europeo (áreas azules) o las listas de cada comunidad y apunta su número identificativo |
![]() |
Fotografía | Solo se admiten fotografías tomadas por ti, sin marcos, firmas, ni marcas de agua, en la máxima resolución posible y de parajes naturales protegidos de España |
![]() |
Comparte | Sube las imágenes entre el 1 y el 31 de mayo con una licencia libre compatible con Wikipedia |
En este vídeo explicamos todo paso a paso:
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros
Al participar en el concurso, aceptas las bases del mismo