Wiki Loves Monuments
![]() |
España |
Wiki Loves Monuments 2023 es un concurso fotográfico de monumentos organizado por los capítulos y grupos de voluntarios Wikimedia en distintos países.
Con esta iniciativa animamos a cualquier persona a subir imágenes de monumentos bajo una licencia libre para su uso en los artículos de Wikipedia, en otros proyectos Wikimedia, y en cualquier otro lugar. Queremos ofrecer una visión global y de calidad del patrimonio cultural de cada país, que es una parte destacada del saber humano; para ello, las imágenes valen más que mil palabras y no requieren conocer un determinado idioma. ¡Participa y ayuda a mejorar Wikipedia y a difundir el conocimiento libre!.
Wiki Loves Monuments está organizado en España por la asociación Wikimedia España, que difunde y promueve el conocimiento libre y en particular Wikipedia y los proyectos Wikimedia en el territorio español; si quieres colaborar en la organización del concurso o en otras actividades, puedes asociarte o hacer una donación.
Reglas básicas
Las reglas básicas del concurso son las siguientes:
|
Historia
En junio de 2009, Wikimedia Nederland (el capítulo neerlandés de Wikimedia) organizó un primer concurso de fotografía de este tipo, bajo el título Wiki Loves Art. Se invitó a 20 participantes a tomar fotografías de obras de arte en poder de unos 40 museos asociados y subir sus fotografías a Wikimedia Commons. Dado el éxito de este concurso (más de 4000 imágenes subidas), Wikimedia Nederland renovó la experiencia en septiembre de 2010, con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio, con Wiki Loves Monuments (WLM). En 2011 el concurso se renovó, celebrándose en 18 países europeos y consiguiendo más de 150 000 fotografías, y en 2012 alcanzó una escala internacional con 34 países involucrados y fue registrado en el Libro Guinness de los Récords como el mayor del mundo, obteniendo más de 350 000 fotografías. En 2013, 53 países totalizaron 363 000 fotografías, en 2014, 41 países sumaron más de 300 000 fotografías, en 2015, 33 países consiguieron 225 000 fotografías, en 2016 42 países consiguieron más de 270 000 fotografías, en 2017 52 países lograron casi 245 000 fotografías, en 2018 un total de 56 países consiguieron más de 257 000 fotografías, en 2019, 48 países obtuvieron casi 213 000 imágenes, en 2020, 40 países sumaron más de 170 000 fotografías, y en 2021, 37 países consiguieron más de 172 000 imágenes. En general, desde la primera edición se han obtenido más de 2 800 000 imágenes.
Fases
El concurso consta de dos fases, una a nivel nacional con un jurado nacional y con nuestros premios, y una segunda fase, de carácter internacional, en la que competirán las 10 mejores fotografías de cada país participante, cuyo jurado seleccionará las mejores fotografías de monumentos de 2023 de todo el mundo, y otorgará también importantes premios. En nuestra edición local, las cinco finalistas del premio general y las cinco finalistas del premio especial serán las 10 imágenes que competirán en la fase internacional.
Patrocinadores
Aún no se han determinado los patrocinadores de la edición de 2023 de Wiki Loves Monuments. Puedes consultar los patrocinadores de 2022
¡Participa ahora!
![]() |
Regístrate | Necesitas una cuenta en Wikimedia Commons con una dirección de correo electrónico válida |
![]() |
Busca | Consulta las listas para encontrar monumentos cercanos y apunta su número identificativo. |
![]() |
Fotografía | Solo se admiten fotografías tomadas por ti, sin marcos, firmas, ni marcas de agua, en la máxima resolución posible y del territorio español |
![]() |
Comparte | Sube las imágenes entre el 1 y el 30 de septiembre con una licencia libre |
En este vídeo explicamos paso a paso cómo subir una imagen. Además, en esta presentación puedes ver cómo subir una imagen desde la aplicación para móviles.
Aún tenemos muchos monumentos sin foto, ¡descúbrelos con ayuda de este mapa!
Si vas de viaje a alguno de los países participantes, no olvides tu cámara...
Si tienes alguna duda, contáctanos
Al participar en el concurso, aceptas las bases del mismo